
Actualmente las TIC, están invadiendo cualquiera ámbito de nuestras vidas, y dónde más se nota esta invasión, es en la vida de los jóvenes. Cualquier niño hoy en día tiene un Smartphone, un Netbook o una Tablet. Por lo que incluir estas nuevas tecnologías en el aula no suena a locura.
En concreto me gustaría hablar de las posibilidades que puede conllevar contar con uno o varios iPads en clase, ventajas y desventajas, además de sus características técnicas y de funcionamiento.
Los iPads poseen una superficie táctil Multi-Touch, con una capacidad de respuesta espectacular, una gran pantalla de alta resolución retroiluminada por LED, y la batería tiene una duración de aproximadamente 10 horas.
Entre las funciones ya incorporadas de serie en el iPad las más destacables son:
- Captura de pantalla.
- La posibilidad de consultar y elaborar una gran cantidad de documentos.
- Acceder y cambiar entre varias aplicaciones abiertas.
- Importar archivos en PDF.
- Guardar una imagen que encuentres en internet.
- Auto-save de cualquier aplicación. Al salir de la aplicación, está se guarda de forma automática en el punto en el que estás.
- Establecer controles de seguridad.
- Buscar palabras en una página web.
A continuación veremos las diferentes aplicaciones del iPad, en relación con geografía, matemáticas y lengua, con el fin de llevar a cabo unas actividades en el aula a partir de dichas aplicaciones. Las diferentes descripciones y funciones que pueden desarrollar éstas se expondrán a continuación, además de una serie de actividades relacionadas con la funcionalidad de éstas.
Aplicaciones de Geografía:

Barefoot Atlas del Mundo es una aplicación con la función de atlas interactivo propio de la era digital, que invita a los niños a explorar las regiones y los países del mundo, a descubrir centenares de elementos fascinantes y a sumergirse en las ricas maravillas de nuestro planeta. Es una aplicación universal disponible en multitud de idiomas. En ella los niños podrán explorar los continentes y los grandes océanos del mundo. Conocer pueblos de distintos lugares del planeta y aprender cómo viven. Además podrán observar la fauna salvaje que hay en el mundo, los paisajes y los edificios más famosos.
Otra aplicación es Google Earth, con la que podrás explorar todos los países del mundo, ciudades, sitios y empresas. Con su nueva función “guía turística” podrás descubrir de forma sencilla nuevos sitios que explorar, además podrás realizar una selección de viajes virtuales alrededor del mundo.
Aplicación de Matemáticas:

MathBoard es una aplicación de matemáticas configurable para estudiantes de todas las edades. MathBoard le permitirá configurar la aplicación que mejor le corresponde a las habilidades del alumno. Posee distintos tipos de preguntas con repuestas múltiples y también un área de práctica, donde pueden resolver problemas a mano. Si los estudiantes necesitan más asistencia, pueden también utilizar el solucionador de problemas de MathBoard. Ayuda a que el estudiante tome los pasos requeridos para resolver las ecuaciones de suma, resta, multiplicación y división. Adicionalmente, incluye las tablas de referencia, las cuales pueden servir de herramientas de aprendizaje muy valiosas.
Aplicación de Lengua:

Dragon Dictation es una aplicación que reconoce la voz, muy fácil de usar, que convierte instantáneamente el habla en texto o mensajes de correo, un método que resulta hasta cinco veces más rápido que escribir en el teclado. Esta aplicación servirá de apoyo a los alumnos cuando presenten alguna duda gramatical, con el fin de que éstos consulten las palabras cuya escritura desconozcan para que así no cometan fallos ortográficos.
Actividades:
Actividad 1:
Con el fin de despertar el interés de nuestros alumnos, proponemos una actividad en la cual participaremos toda la clase y tendrá como objetivo situar nuestra localidad en un mapa, a través de la aplicación Google Earth, utilizando el iPad: comenzamos situando en la pizarra el mapa del continente europeo, para ir concretando el país, la comunidad, la provincia y por último la localidad a nivel de plano donde se pueden apreciar los nombres de las calles. Una vez hecho esto, y con la ayuda del iPad, nuestros alumnos deberán realizar diferentes itinerarios con el fin de que aprendan a moverse y orientarse con este tipo de aplicaciones. Por ejemplo: desde su casa al colegio, desde el colegio al ayuntamiento etc.
Actividad 2:
Con el fin de desarrollar el cálculo y en general las habilidades matemáticas, propondremos una actividad en la que será necesario sincronizar todas las tablet con la del profesor. Esta actividad consistirá, en una continua propuesta de actividades y problemas matemáticos, que los alumnos recibirán en su Tablet, y que deberán resolver con el programa MathBoard. Una vez hayan encontrado la solución, deberán enviarla al profesor para que éste la corrija.
Actividad 3:
Nuestros alumnos realizarán una actividad cuyo objetivo es conocer las diferentes palabras en la que ellos presenten mayor dificultad a la hora de escribir. Para ello el profesor previamente realizará un dictado en el que estén presentes distintas normas ortográficas. Una vez hecho esto, los niños deberán consultar mediante esta aplicación las palabras que hayan escrito de manera errónea.
Actividad 4:
Queremos que los alumnos hagan un mini trabajo de investigación, sobre un país de la unión europea (libre elección). En dicho trabajo deben incluir monumentos, ciudades, capital, costumbres, historia, cultura etc. Una vez echo esto nuestros alumnos, deben sintetizar la información que poseen a través de mapas conceptuales.
Este trabajo lo realizarán con una serie de apps que nosotros vamos a sugerir en una carpeta en el mismo iPad. Ellos elegiran las apps que crean correctas. La carpeta estará compuesta de: Safari, Google Maps, Inspiration Maps, Mindnode y Maister...
Al finalizar esta parte, nosotros como profesores, intentaremos contactar con otros centros de los países que nuestros alumnos han elegido, para que puedan hablar con alumnos de estos centros, en tiempo real, mediante aplicaciones como Facetime, Skype... y puedan cambiar información de esos países a través de la interacción con otros alumnos.